Dijo que la Justicia Federal está “muy atareada” por los casos de narcotráficoGarcía: “Sería importante permitir que jueces provinciales ordenen allanamientos por drogas”
![]() |
“Sería bueno llevar a juicio en tribunales provinciales las causas de distribuidores”, sostuvo. |
El procurador general del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Jorge Amílcar García, se refirió a la cantidad de causas por narcotráfico que hay en Entre Ríos y opinó que “sería importante permitir que los jueces provinciales libren órdenes de allanamiento por drogas”, ya que consideró que la Justicia Federal está muy atareada por la cantidad de casos que se registran continuamente. En ese sentido, remarcó que “la prueba del delito de tenencia es muy sencilla si se lo toma en el momento de la transa, porque ahí se termina la causa, pero si no se hace eso de forma inmediata se complica mucho investigar y por eso es necesario que se den órdenes de allanamiento inmediatas”.En declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza), García indicó que “es necesario que la Justicia provincial se pueda encargar de estos temas de narcotráfico, en función de que hay demoras en la Justicia Federal”.
“A a investigación actual la hace la Policía de la provincia, Gendarmería y las otras fuerzas federales actúan en casos muy puntuales, por eso sería necesario que también actuara la Justicia provincial, llevando a juicio a las causas más importantes de distribuidores y no las que son al menudeo”, argumentó.
En esa línea, consignó que “las causas de lesa humanidad, que se tramitan en el Juzgado Federal, ya se terminarán en breve, pero igualmente hay muchas causas atrasadas. Así que sería bueno que la Justicia provincial libre órdenes de allanamiento inmediatas para combatir el narcotráfico”.
Saqueos en Concordia
García recordó que “estos saqueos en realidad fueron robos calificados que se hicieron para generar un estado se inseguridad. Se secuestraron electrodomésticos en casas de personas que eran familiares de los policías y que dieron muestras sobradas de una sedición”.
“Estas personas que robaron no eran indigentes. Salían de las casa de electrodomésticos con aparatos caros. Por eso hoy se está culminando con la imputación contra estas personas y con otras por encubrimiento de los robos”, señaló.
“Todas las personas imputadas están filmadas o señalizados en los medios de comunicación. Hay un poco de todo en las pruebas, pero la idea del Ministerio Público es llevar a juicio solo a quienes tendrían una condena asegurada por la prueba de los hechos”, relató.
Asimismo, añadió: “Tenemos pensado elevar la causa a juicio de los robos y encubrimientos inmediatamente. Prevemos que dado que hay muchas pruebas, habrá varios juicios que serán abreviados, sobre todo en los casos de encubrimiento”.
Ante la consulta de si los comercios afectados demandarán al Estado, detalló que no tiene conocimiento de ese tema, pero aclaró que si se hace eso “habrá que juntarse y ver los daños que se cometieron para que se puedan resarcir con una compensación económica”.
Finalmente, reflexionó: “Mucha gente no le dio importancia a estos hechos, pero hay que pensar que a las personas que se le dieron armas para que sean policías y garanticen la seguridad de los ciudadanos, quebrantaron esto e instigaron a la población a que hagan cualquier cosa, total ellos no iban a actuar”.
Fuente: Análisis Digital